Los neumáticos del vehículo.
El neumático constituye el único punto de unión entre el vehículo y el suelo y además es el punto de apoyo para transmitir la fuerza del motor para que el vehículo avance, por elllo deben cumplir las siguientes funciones:
- Soportar el peso del vehículo.
De esta manera, sabemos que la cubierta debe ser lo suficientemente fuerte y flexible como para amortiguar los golpes y resistir los esfuerzos a los que están sometidos. Su adherencia debe ser elevada para proporcionar un buen agarre, sin calentarse excesivamente y que además resulten lo más silenciosos posible.
1.Partes de un neumático
Las partes de un neumático son los siguientes :
- a) Armazón, que es el que soporta el peso del vehículo y da resistencia y flexibilidad.
- b) Talón, que efectúa la unión de la cubierta con la llanta.
- c) Banda de rodadura, en la que se realizan las ranuras de drenaje.
Creo que no es necesario decir, que la parte más importante de la cubierta, es la banda de rodadura, que es la que nos proporciona adherencia tanto en suelo seco como mojado. En condiciones de lluvia, las ranuras de drenaje son las encargadas de evacuar la película de agua que se crea en el suelo, permitiendo a la cubierta hacer contacto directo con el suelo.
2.Cuidados de una cubierta
Siendo las cubiertas las responsables, en gran parte del comportamiento del vehículo y de la manejabilidad del mismo, se entiende que haya que cuidarlos para mantenerlos en óptimas condiciones y procurar su revisión periódica.
Uno de los principales cuidados es el de mantener su presión de inflado dentro de los límites marcados por el fabricante, porque un exceso de presión reduce la superficie de contacto con el suelo y un defecto de presión produce una deformación del armazón, con el consiguiente deterioro. La presión de inflado debe medirse con la rueda fría y por lo menos una vez al mes.
Otro de los cuidados que debemos tener en cuenta es la rotación de las cubiertas, debido a que estos no se desgastan por igual en todas las cubiertas. Dicha rotación sería aconsejable realizarla cada 10.000 o 15.000 Kms.
3.Equilibrado de las cubiertas
Si por cualquier motivo existe un punto más pesado que los demás en la periferia de la cubierta, con el vehículo en marcha notaremos una vibración en el volante. Dicho desequilibrio de una cubierta puede ser debido tanto a golpes en la llanta, sobre todo, contra los bordillos al aparcar o al desgaste de la cubierta, por lo que es necesario comprobar el equilibrado cada 10.000 o 15.000 Kms. Así mismo, deberá equilibarse una cubierta cada vez que se realice una reparación sobre ella.
Es conveniente y muy importante realizar periódicamente una inspección visual del estado de las cubiertas, pues tu seguridad depende de ello y si detectas alguna anomalía no dudes en sustituir la cubierta.

Si es un profesional del sector del automóvil y está relacionado con los productos o servicios que aparecen en este articulo y desea aparecer GRATUITAMENTE en el apartado de Empresas y Usuarios de este articulo, puede solicitarlo.
Otras formas de participar GRATUITAMENTE desde nuestro apartado EMPRESAS.
Este documento es de carácter informativo.
Las fotos que se ven en este artículo son solo informativas.
>
•PREGUNTAS RELACIONADAS.
-
Porqué tengo que equilibrar los neumáticos +
Cuando se montan los neumáticos nuevos, el resultante de los neumáticos con la llanta no es ...... Leer Más
-
Porqué tengo que alinear los neumáticos +
Lo mas recomendable es llevar el coche a nuestro taller habitual pues hay que revisar otros ..... Leer Más
-
¿Los neumáticos debo de tener algún cuidado? +
Con los neumáticos tenemos que tener cuidado con los bordillos de la cera, de vez en ... Leer Más
-
A la hora de comprar neumáticos nuevos que tengo hacer +
En el mercado hay una gran variedadde marcas y de modelos de neumáticos donde elegir, solo en ...... Leer Más
-
A la hora de permutar los neumáticos como se debe hacer. +
A la hora de permutar,cruzar,cambiar de posición los neumáticos, lo aconsejable es ..... Leer Más
-
Como se que tengo los neumáticos para cambiar. +
Todos los neumáticos llevan varios índices de desgaste, es una especie de "bulto" entre el ..... Leer Más
- 1
¿Te gustaría participar en este artículo? Crees que lo puedes mejorar o ampliar , puedes participar desde este formulario.
¿Te ha gustado el artículo? Por favor, ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Clica en el botón de me gusta de Facebook, Google+ o al de Retweet de Twitter que se encuentra al final del artículo. Gracias por tu colaboración.